Aprender a calcular cuantas calorías necesitamos

Cuando lo que buscas es llevar adelante una alimentación sana, nutritiva y que aporte la cantidad de energía que tu cuerpo necesita, es importante saber el requerimiento calórico. Es por eso que aprender a calcular las calorías que necesitas te será de ayuda y además una vez que tengas esto calculado sumado a las recomendaciones para quemar grasa resistente, seguramente podrás tener el cuerpo que estabas deseando.

¿Cuántas calorías tiene que tener mi plan de alimentación?

Como primer paso si sos mujer debes multiplicar tu peso en kilos por el número 23. En cambio si sos hombre tu peso en kilos lo multiplicaras por 25. El segundo ítem estará en relación a tu edad. Así que dependiendo de esta deberás mantener, sumar o restar calorías:

Para personas menores de 25 años, se suma al número anterior obtenido por la multiplicación de tu peso en kilos por el número 23 o 25, 300 calorías. Para aquellos que se encuentran en el rango etario entre 25 a 45 años, vas a dejar el numero obtenido en el primer paso igual Para quienes tienen entre 45 a 55 años, le restaran 100 calorías  Para aquellos que están entre los 55 a 65 años restaran 200 calorías Para quienes tienen entre 65 a 75 años, restaran 300 calorías. El tercer paso está dado por el ejercicio físico que realices, así que:

Si no haces ningún tipo de actividad y tu nivel es el sedentarismo: el cálculo obtenido queda como esta. Si realizas actividad física leve, debes sumar 100 calorías independientemente de tu s3x0. Si realizas actividad física moderada, sumaras 200 calorías. Si haces actividad física intensa o elevada, sumaras 300 calorías. Ahora que ya sabes calcular tu requerimiento calórico basal y total del dia, hablemos de como hacer para deshacernos de esos molestos rollitos.

Recomendaciones para quemar la grasa resistente

No comer por periodos menores a 3 horas. Con esto me refiero a que harás 6 comidas diarias, separadas entre ellas por un periodo de 3 horas, ni más ni menos. Es así que tenemos a lo largo de un día: desayuno, media mañana, almuerzo, merienda, media tarde y cena. Realizar una entrada en calor de al menos unos 5 minutos Correr, es un ejercicio aeróbico, cardiaco que te permite poner en movimiento todo el cuerpo, trabajar tanto los grandes grupos musculares como los pequeños y quemar muchas calorías. Entonces haremos series de 30 segundos de running rápido por 1 minuto de caminata. Esto permite que aumenten las catecolaminas, se movilicen las grasas y se consuma el glucógeno almacenado.