
El dolor lumbar es el principal problema músculo esquelético de la actualidad con un gran impacto en la salud de los individuos y con costos muy elevados para los sistemas de salud de todo el mundo. Si se les pregunta a 100 personas adultas si han tenido dolor lumbar, entre un 40% y un 70% de las personas responden en forma afirmativa.
La variable que más frecuentemente se presenta está en relación con la ocupación de la persona. En estados Unidos anualmente hay 12.900.000 visitas al médico por dolor lumbar crónico, la lumbalgia es el 15% de todas las visitas realizadas a los médicos.
Si se sumaran todas las incapacidades de los pacientes en Norteamérica por esta causa, al año se pierden un total del 185, 542 millones de días por año. El costo anual por la pérdida de capacidad laboral puede ascender a 16 billones de dólares.
El dolor lumbar es el principal problema músculo esquelético de la actualidad con un gran impacto en la salud de los individuos y con costos muy elevados para los sistemas de salud de todo el mundo. Si se les pregunta a 100 personas adultas si han tenido dolor lumbar, entre un 40% y un 70% de las personas responden en forma afirmativa.
La variable que más frecuentemente se presenta esta en relación con la ocupación de la persona. En estados Unidos anualmente hay 12.900.000 visitas al médico por dolor lumbar crónico, la lumbalgia es el 15% de todas las visitas realizadas a los médicos. Si se sumaran todas las incapacidades de los pacientes en Norteamérica por esta causa, al año se pierden un total del 185, 542 millones de días por año. El costo anual por la pérdida de capacidad laboral puede ascender a 16 billones de dólares.
El dolor lumbar puede estar asociado a dolor ciático (compresión del nervio ciático) o presentarse aisladamente. La mayoría de la población presentará o habrá presentado alguna vez en su vida algún episodio de dolor lumbar agudo que ha durado entre unas horas y varios días.
Es una enfermedad que surge a partir de los 40 años debido a la degeneración de la columna vertebral y es la principal causa de absentismo laboral y de los motivos de consulta en los servicios de Traumatología y Cirugía Ortopédica.
El principal síntoma es un dolor persistente en la zona lumbar baja, identificada como la parte posterior de la cintura, que se desencadena cuando se permanece de pie y mejora notablemente en la cama.